MARIA EUGENIA NINA MAMANI

 

Curriculum Vitae




 

Datos personales:

Nombre y Apellido                              :          María Eugenia Nina Mamani

Fecha y Lugar De Nacimiento            :           13/11/1987    La Paz

Cedula de Identidad                            :           5479772 LP

Domicilio                                            :           Z. San Silvestre C. Villarroel N.º 224

Edad                                                    :           35 Años

Estado Civil                                        :           Soltera

Celular                                                :           76209206

Correo Electrónico                             :           mariaeugenianina76@gmail.com

Nacionalidad                                      :           Boliviana

 

Estudios Académicos:

Formación Escolar                                :           Unidad Educativa Simón Bolívar

Nivel Secundario                                  :           Unidad Educativa Juan Capriles

Bachiller en Humanidades                   :           Unidad Educativa Juan Capriles

Universidad                                          :           Universidad Pública De El Alto

Carrera                                                 :           Educación Parvularia

Conclusión del Plan de Estudios         :           Carrera Educación Parvularia Técnico Superior

 

Talleres y Seminarios:

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO:                       Curso: “técnicas e instrumentos de evaluación en educación inicial en familia comunitaria” Hora: 280 horas Académicas – junio 2019.

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO:                       Curso: “ley safco 1178” Hora: 160 horas Académicas – marzo 2019.

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO:                       certificado: “interpretación musical” Hora: 50 horas Académicas 2019.

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO:                       Taller: uso pedagogía de los títeres Hora: 50 horas Académicas – 2019.

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO:                       Taller: ley safco 1178 modalidades de graduación nivel técnico superior Hora: 60 horas Académicas – 2019.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Curso Taller introducción a la educación parvularia Hora: 80 horas Académicas. 2019.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Seminario de “orientación vocacional y profesiografica” Hora: 180 horas Académicas. 2019.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Curso: desarrollo de la expresión corporal Hora: 50 horas Académicas- 2019.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Curso: el aprendizaje infantil Hora: 160 horas Académicas. 2019.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Seminario: didácticas en el nivel inicial, desde modelo educativo socio comunitario productivo Hora: 160 horas Académicas. 2019.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Seminario: como jornadas de limpiezas de aulas de la carrera educación parvularia 2019.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Seminario Taller; (lengua de señas básico en el nivel inicial Hora: 160 horas Académicas 2019.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Certificado “2DO Encuentro Artístico Pedagógico De Educación Parvularia En La Dimensión Cuenta Cuentos ”80 horas académicas 2021.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Certificado “2DO Encuentro Artístico Pedagógico De Educación Parvularia En La Dimensión Expresión Corporal”80 horas académicas 2021.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Certificado “2DO Encuentro Artístico Pedagógico De Educación Parvularia En La Dimensión       Uso Pedagógico De Títeres ”80 horas académicas 2021.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Certificado “2DO Encuentro Artístico Pedagógico De Educación Parvularia En La Dimensión Juegos y Psicomotricidad”80 horas académicas 2021.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       1ER. Congreso Departamental De Educación Parvularia EJE TEMATICO EDUCACION INCLUSIVA” 40 horas académicas y 40 horas de práctica.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       1ER. Congreso Departamental De Educación Parvularia EJE TEMATICO PEDAGOGIA EN LA EDUCACION PARVULARIA” 40 horas académicas y 40 horas de práctica.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       1ER. Congreso Departamental De Educación Parvularia EJE TEMATICOSALUD Y NUTRICION EN LA PRIMERA INFANCIA” 40 horas académicas y 40 horas de práctica.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       1ER. Congreso Departamental De Educación Parvularia EJE TEMATICO SEXUALIDAD INFANTIL” 40 horas académicas y 40 horas de práctica.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Certificado: “Elaboración De Proyectos De Investigación Científica” 60 horas académicas.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Certificado “Por Haber Participado En La Webinar PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCION DEL TECNICO UNIVERSITARIO SUPERIOR EN EDUCACION PARVULARIO” 60 horas académicas.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO:                       Participación 3ER. ENCUENTRO – PEDAGOGICO DE EDUCACION PARVULARIA EN LA DIMENCION DE TEATRO ESTUDIANTIL CON ENFOQUE A LA PREVENCION D LA VIOLENCIA SEXUAL INFANTIL” 120 horas académicas.

Trabajo Realizado:            

-         Práctica profesional de 300 horas de trabajo 2021.

-         Auxiliar de aula, (a adhonorem) con el curso 1ro “B” de primaria 2021.

-         Práctica profesional de 280 horas de trabajo en la Unidad Educativa “San Silvestre” durante dos meses.

-         Maestra de aula de 1ro de primaria en la Unidad Educativa “San Silvestre”.











Comentarios